Rufus Portable es la versión portátil del programa Rufus. En general, Rufus es uno de los programas portables más descargados del mundo y su función, aunque pueda parecer muy técnica, es algo muy común en el mundo de la informática. Dos de sus grandes virtudes son la facilidad de uso, y la poca memoria que requiere este programa, ya que con sólo 1 MB podemos realizar numerosas funciones. No esperes más y consigue Rufus Portable.
Descargar Rufus Portable
Para descargar Rufus Portable deberás seguir las siguientes instrucciones:
Instalar Rufus Portable
Para instalar Rufus Portable hay que tener en cuenta que: una herramienta en versión portable nos permite aprovecharnos de las funciones de la misma sin necesidad de ocupar espacio en el pc. Con esta versión portátil no es necesaria la instalación del programa para disfrutar de todas sus ventajas. Es posible hacer uso de sus características desde un pendrive o memoria USB, ejecutándose directamente.
Actualización de Rufus Portable
La versión que te dejamos anteriormente para descargar es la última disponible, por lo que si tienes una versión anterior, puedes descargar este archivo, ejecutarlo y de esta forma tendrás la aplicación actualizada, ya que es un programa portable que no requiere instalación. Así que simplemente sustituye tu anterior ejecutable por la nueva versión actualizada de Rufus Portable.
Requisitos de Rufus Portable
- Sistema operativo: Windows, Linux, Mac
- Bits: 32 o 64 Bits
- Memoria necesaria: 1,12 MB
Características de Rufus Portable
- Licencia: Gratis
- Versión: 3.14
- Fecha de actualización: 1/05/2021
- Idiomas: Español, inglés y más.
Rufus Portable nos permite crear unidades USB de arranque o bootable, que entre otras muchas funciones, nos facilitará la ejecución automática en ordenadores que ni siquiera tienen sistema operativo, por lo que podremos realizar ciertos ajustes a través de algunas herramientas, o incluso instalar un sistema operativo de forma automática con sólo insertar nuestro Pen Drive (USB). Además, también se puede utilizar para ejecutar un sistema operativo simplemente insertando la memoria USB, por ejemplo creamos un USB bootable de Linux, y cuando lo conectamos a un ordenador con Windows podemos utilizar Linux en ese mismo ordenador.